¿Qué puedo hacer para reducir el riesgo de SMSL?

Cada mes de octubre se celebra el Mes de Concienciación sobre el SMSL, dedicado a concienciar sobre las prácticas seguras para dormir a los bebés. SMSL, o síndrome de muerte súbita del lactante, es el término utilizado para describir la muerte repentina de un bebé menor de un año que no tiene una causa conocida. El SMSL es uno de los tres tipos más comunes de SUID (síndrome de muerte súbita inesperada del lactante).

¿Qué puedo hacer para reducir el riesgo de SMSL?

  • Coloca a los bebés boca arriba para dormir en su propio espacio sin otras personas.
  • Utiliza una cuna, un moisés o un parque, con una superficie firme y plana para dormir y una sábana bajera.
  • Si es posible, alimenta a tu bebé con leche humana.
  • Duerme en la misma habitación y dale a tu bebé su propio espacio para dormir (cuna, moisés, parque infantil, etc.), separado de tu cama.
  • Mantén el entorno de tu bebé libre de humo.
  • Evita que tu bebé pase demasiado calor.
Infografía sobre el sueño seguro de https://safetosleep.nichd.nih.gov/

¿Qué hace Filadelfia para promover un sueño infantil seguro?

El programa Safe Sleep Philly Crib es un programa de la División de Salud Materna, Infantil y Familiar del Departamento de Salud Pública de Filadelfia. Este programa ofrece educación sobre el sueño seguro y proporciona una cuna portátil gratuita a cualquier residente de Filadelfia con un niño menor de un año.

El programa Safe Sleep Philly Crib proporciona Pack 'n Plays a través de referencias de proveedores (referencias hechas por pediatras, trabajadores sociales, gestores de casos, trabajadores sanitarios de la comunidad, etc.). Si está embarazada de 30 semanas o más, o tiene un hijo menor de 10 meses, hable con un proveedor para solicitar un Pack 'n Play.

‍Conoce las opiniones de los padres de Filadelfia que han asistido a las clases de educación para un sueño seguro:

"Agradezco que la ciudad disponga de este programa, y espero que mucha gente pueda aprovecharlo. Esta cuna ayudará a mi familia a tener un espacio seguro para dormir que también quepa de forma segura en nuestro pequeño apartamento." - Anónimo

"La clase es muy informativa. Aprendí sobre la prevención de accidentes (SMSL) y algo más que hábitos de sueño seguros... cómo montar correctamente la cuna, consejos para envolver a los niños en pañales y otras sugerencias/consejos sobre crianza." - P. Drayton

"La clase fue genial y corrigió algunas informaciones que yo creía que estaba bien hacer. Aprendí que no hay que dejar dormir al bebé en el sofá aunque haya alguien en la habitación." - M Cruz-Gonzalez

Más información sobre el sueño seguro.

Historias relacionadas